abril 2, 2025

¿Plásticos en agricultura orgánica? Un problema oculto que necesitamos enfrentar.


Cuando pensamos en agricultura orgánica, lo primero que nos viene a la cabeza son imágenes de suelos sanos, cultivos libres de químicos y prácticas sostenibles. Pero la realidad es que hay un tema del que poco se habla y que empieza a preocupar: el uso y la acumulación de plásticos en la producción orgánica.

En un artículo reciente que publicaron en Nature dos investigadoras del CONICET, Micaela Buteler y Marina Alma que colaboran con nosotros (Alma & Buteler, 2024), analizaron cómo los plasticos se han vuelto parte cotidiana del manejo agrícola—como las coberturas de film, tuberías de riego, materiales de embalaje—, incluso en sistemas certificados como orgánicos.

El problema es que muchos de estos materiales:

  • No son biodegradables.
  • Se fragmentan en microplásticos que quedan en el suelo.
  • Pueden alterar la salud microbiana y la fertilidad del terreno a largo plazo.
  • Pueden contener aditivos tóxicos y pesticidas

Es decir, el corazón mismo de la agricultura orgánica —el suelo— empieza a verse amenazado por una contaminación silenciosa que prácticamente no está regulada.

Qué podemos hacer?

Desde BIDALAB, creemos que la solución no pasa solo por prohibir el plástico, sino por:

  • Promover el desarrollo y uso de alternativas biodegradables reales.
  • Mejorar la gestión de residuos plásticos en todo tipo de producción, incluyendo la orgánica.
  • Investigar y monitorear el impacto de microplásticos en la calidad del suelo.
  • Exigir criterios más estrictos en las certificaciones que garanticen prácticas realmente sostenibles.

El objetivo es claro: que la agricultura orgánica no solo sea libre de químicos, sino también libre de contaminación plástica.

Necesitamos abrir el debate, visibilizar el problema y construir soluciones integradas entre ciencia, productores y consumidores.

¿Querés saber más o sumarte a esta línea de trabajo?
Desde BIDALAB estamos impulsando proyectos de investigación aplicada para medir, entender y reducir el impacto de los plásticos en los agroecosistemas. ¡Seguinos para enterarte de las novedades!

#SuelosSanos #AgriculturaOrgánica #CienciaQueTransforma

Otros artículos relacionados