mayo 10, 2025

Packaging sustentable: una apuesta que hay que poner a prueba.


En BIDALAB creemos que el futuro del almacenamiento de alimentos y productos en general tiene que ser sustentable. Por eso, recomendamos el uso de embalajes reciclables o biodegradables, que permiten reducir la huella ambiental del packaging. El problema del plástico tradicional no es solo su origen fósil, sino también su persistencia en el ambiente, generando que toneladas de plásticos terminen cada año contaminando suelos y ecosistemas. Ademas, los plasticos se fragmentan generando microplásticos, que han sido encontrados en el todos los alimentos, en el agua, suelo, y hasta en nuestro cerebro.

Los materiales biodegradables parecen ofrecer una alternativa más amigable, aunque debe analizarse todo el ciclo de vida de un producto para determinar su impacto total en el medio ambiente. Ademas, antes de adoptarlos masivamente, es fundamental saber si su performance es buena. En el caso del packaging de alimentos, existe un rol clave: proteger la calidad del alimento frente al ataque de insectos.

Y ahí es donde entra nuestro trabajo.

Cada vez son más las empresas y cooperativas que apuestan por envases sustentables para almacenar productos alimenticios. Pero una pregunta clave sigue abierta:
¿Estos materiales realmente protegen contra los insectos plaga durante el acopio?

En BIDALAB estamos llevando adelante un proyecto que busca responder esa pregunta con datos. Evaluamos distintos materiales alternativos al plástico tradicional, que se presentan como opciones más ecológicas, pero que deben demostrar si están a la altura del desafío cuando se trata de resistencia a insectos plagas.

¿Cómo lo hacemos? Con ensayos en condiciones controladas y simulaciones de almacenaje real, donde analizamos:

  • Si los insectos pueden perforar o atravesar el envase.
  • Cuál es la eficacia de los materiales a lo largo del tiempo.
  • Si los insectos tienen alguna preferencia por diferentes materiales lo que podria indicar una susceptibilidad diferencial.

El objetivo es aportar información técnica confiable para productores, cooperativas e industrias que quieren tomar decisiones sustentables, pero también seguras y eficaces.

Porque cambiar el packaging no es solo una cuestión ambiental: también tiene que funcionar bien. Y para eso, hace falta investigación aplicada.

¿Querés conocer más sobre el estudio o sumar tus materiales a las pruebas? Contactanos. En BIDALAB creemos que la innovación se construye en red.

Otros artículos relacionados